Hortalizas en macetas
Por Lucía Russo
Yo vivo en una casa pequeña con un pequeño jardín y por eso me gusta cultivar algunas hortalizas en macetas de greda, aunque también pueden ser de plástico o madera, preocupándome que estén protegidas de las heladas y además tengan suficiente luz en invierno, cuando recién he plantado las semillas y los brotes comienzan a aparecer. En primavera, traslado mis maceteros al aire libre, donde recibirán mínimo 6 a 8 horas diarias de sol, lo que les permite desarrollarse alegremente y dar buenos frutos.
Cuando quiero preparar almácigos que posteriormente trasladaré a la tierra de mi huerta, uso materiales que ocupo en mi casa. Por ejemplo, latas de café, cartones de leche, envases de yogur u otros, lavándolos y haciéndoles unos cuantos agujeros en la parte baja para un buen drenaje.
Los viveros o las macetas más grandes y profundas proveen mejor drenaje para hortalizas como tomates, berenjenas, pimentones y ajíes. Los rábanos, cibuletes y algunas variedades de zanahorias, ajíes y lechugas se pueden cultivar en macetas más chicas.
Por ejemplo, en una maceta de plástico de 5 galones, se puede plantar un tomate con varias plantitas de cebolla larga, o una calabaza tipo zuchinni pequeña.
Suelo Suelto
La tierra de las macetas donde vas a plantar debe ser suelta, porosa y lo más limpia posible. Puedes combinar iguales porciones de material orgánico, arena gruesa y tierra corriente. Cuando llenes tus maceteros deja por lo menos los últimos centímetros de arriba libres para que cuando riegues no se escurra la tierra.
Hay muchas clases de semillas de hortalizas para plantar en espacios pequeños, pero es importante elegir las más frescas y apropiadas, porque sus raíces no podrán crecer demasiado. Por ejemplo: la semilla de cebolla no germinara bien después de un año, pero algunas variedades de elote crecen después de cinco años. Las hortalizas que puedes cultivar durante el otoño/invierno son las siguientes: brócoli, repollo, zanahoria, coliflor, cilantro, lechuga, cebolla, rábanos y espinacas. En primavera/verano, albahaca, zanahoria, elote, pepino, berenjena, pimentones, ají, papa, rábanos, calabaza y tomate.
Manos a la obra: prueba y verás lo interesante y enriquecedor que es cultivar la tierra…